top of page

Cuando la voz de los gamers es escuchada – Operation Rainfall

Foto del escritor: AndrésAndrés

Actualizado: 7 abr 2021

A finales de la semana pasada se vio en redes sociales que Nintendo había subido a la e-shop la preventa del juego Xenoblade Chronicles Denifitive Edition, una remasterización o remake de uno de los juegos mas importantes de Nintendo Wii y que ya tuvo su segundo aire en forma de un port que salio para la casi jubilada Nintendo 3DS.

 
 

Al enterarme de la noticia recordé una de las iniciativas mas importantes que se pudieron concretar por parte de los fans en la pasada séptima generación y que se le llamo "Operation Rainfall".

Operation Rainfall sucedió a mediados del 2011 como una iniciativa de traer a America la llamada en aquellos tiempos Holy Trinity y que estaba conformada por 3 juegos que únicamente habían visto la luz en Japón y me refiero a Xenoblade, posteriormente conocido en America como Xenoblade Chronicles, The Last Story y Pandora´s Tower.

Xenoblade desarrollado por Monolith Software liderado por Tetsuya Takahashi conocido por su trabajo en la saga Xeno.

The Last Story por Mistwalker la cual fue fundada por Hironobu Sakaguchi conocido por haber creado Fina Fantasy



Pandora´s Tower desarrolado por Ganbarion.




Esta iniciativa se dio para tratar de convencer a Nintendo de traer estos tres juegos a este lado del mundo, ya que en Nintendo Japon fue el Publisher de estos tres juegos y ya se había anunciado que se estaban trabajando las versiones en ingles para sacarlas en Europa.

El interés empezó ya que dos de estos juegos tenían un gran equipo detrás, hablando de Xenoblade y The Last Story mientras que Pandora´s Tower fue muy novedoso por sus mecanicas de juego, además de que habían recibdo muy buenas criticas en Japon.

Durante la campaña del esfuerzo por llamar la atención los fans lograron que placehodlers en Amazon estuviera en número uno por mucho tiempo teniendo en ocasiones mejores puestos que Ocarine of Time 3D.

Paso el tiempo y finalmente se logro que en fases estos juegos se vendieran en EUA, no como hubiéramos querido, ya que Xenoblade fue publicado el 6 de abril del 2012 por la misma Nintendo en exclusiva para las tiendas Gamestop, las cuales contaron con muy pocas unidades y en donde las malas lenguas cuentas que por no poder vender mas caros los juegos nuevos (ya que cuentan con un precio sugerido) empezaron a aparecer solamente unidades usadas con precios sumamente elevados, y por esta razón muchos videojugadores no pudimos jugarlo en su tiempo.

Pero esto lo soluciono Nintendo con el posterior port de 3DS y con la nueva edición que va a aparecer en los próximos meses sin tener fecha exacta aun.

Los otros dos juegos parte de la trinidad fueron publicados por Xseed Games, que se caracteriza por localizar juegos muy de nicho de corte japonés, destacando la edición limitada de The Last Story que se puso a la venta el 14 de agosto del 2012 y que contaba con un pequeño libro de arte, soundtrack y asi como una caja especial que se otorgo a el primer tiraje de juegos vendidos y posteriormente el16 de abril del 2013 se lanzó Pandoras Towers un año después que en territorio Europeo.


Así que a la otra que piensen que un juego que les gusta y que tienen pocas esperanzas que salga de Japón no lo podrán jugar localizado solo recuerden que unidos logramos hasta lo imposible, nos vemos en la próxima .


PD. Yo aun sigo esperando Ni No Kuni de Nintendo DS :(.

Comentarios


  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Blanco Icono de Spotify
  • IMG_1301
bottom of page